Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Cartel de recompensas por los cabecillas de los GAO en Antioquia, Córdoba y Chocó

cogfm-ejc-fuerzas-militares-policia-los-mas-buscados-25.jpg

Se busca afectar el mando y control de los grupos armados organizados en estos departamentos, y mejorar las condiciones de seguridad en las regiones.

El Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y el apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Gobernación de Antioquia, y atendiendo las recomendaciones de las alertas tempranas, lanza el cartel de recompensas de los principales cabecillas de los grupos armados organizados que delinquen en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó.

Este cartel, que incluye las fotografías de los 21 principales cabecillas de estas organizaciones, cuenta con las recompensas establecidas en las directivas ministeriales ordenadas por el Ministerio de Defensa Nacional. De esta manera se busca dar con el paradero de estos criminales, responsables de atentar contra la población civil y la Fuerza Pública.

Contando con el apoyo de la Red de Participación Cívica, se invita al suministro de información de valor que permita ubicar a los principales cabecillas. El propósito de las denuncias con el cartel de recompensas llevará a que se eviten secuestros, atentados y asesinatos de líderes sociales, entre otras acciones criminales.

Los montos del cartel de recompensas se establecen por el nivel e importancia del cabecilla, desde 2.500 millones de pesos hasta 49 millones de pesos. Es de resaltar que las personas que denuncien pueden comunicarse a los números telefónicos oficiales que aparecen en el cartel y obtendrán absoluta reserva por la información suministrada.

Mantenemos la ofensiva contra los grupos armados organizados en Antioquia, Córdoba y Chocó, con el objetivo de debilitar las estructuras de mando y control, financieras y logísticas de estos grupos.

Fuente: Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Armada Nacional
Fuerza Aérea Colombiana
Policía Nacional
Fiscalía General de la Nación
Gobernación
los más buscados
GAO
Antioquia
Córdoba
Chocó
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
25 Febrero, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo