Mientras El Salvador se alista para acoger la prestigiosa competencia internacional Fuerzas Comando 2025, del 16 al 30 de agosto, el equipo colombiano se encomendó a la bendición divina. En un emotivo acto de profunda solemnidad, los comandos locales recibieron el apoyo y las oraciones de sus compatriotas antes de partir a este desafío de élite.
En la Catedral Castrense de Bogotá, se realizó una misa de acción de gracias para encomendar el desempeño y la seguridad del equipo que representará a las Fuerzas Militares de Colombia. La ceremonia fue presidida por el general Walther Adrián Giraldo Jiménez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES), quien estuvo acompañado por su Estado Mayor, oficiales, suboficiales, soldados, sus familias y civiles de la institución.
Durante la misa, el general Giraldo se dirigió al equipo con un mensaje de motivación y orgullo. "Solo quiero decirles que ustedes están hoy en el centro de gravedad de esta gran familia", afirmó, destacando el apoyo de sus seres queridos. En su discurso, los instó a luchar con "amor, lealtad y firmeza" y a recordar que la bandera que portan representa la grandeza de los 450 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Militares de Colombia.

"Estoy seguro de que si es así, esa bandera que portan en el brazo derecho, cuando sientan el cansancio, volteen y la miren, y digan: “mi cuerpo apenas está empezando a dar todo, y voy a ser victorioso para llevar ese hermoso trofeo", expresó. La ceremonia también incluyó una petición especial para que, si es la voluntad de Dios, los ocho comandos logren alzarse con el título de campeones.
El equipo colombiano está conformado por cuatro oficiales y cuatro suboficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, quienes han estado en un riguroso entrenamiento desde septiembre del año pasado, lo que demuestra una preparación física y mental excepcional que los ha posicionado como los mejores entre sus pares.
El grupo cuenta con especialidades cruciales para el éxito, incluyendo asalto, precisión de tiradores y tácticas urbanas. Su participación en Fuerzas Comando 2025 no solo pondrá a prueba sus habilidades, sino que también fomentará la camaradería y el intercambio de conocimientos entre naciones, reflejando el compromiso y la excelencia de las Fuerzas Militares colombianas a nivel mundial. // MEBS
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM