Durante la operación, fue capturado un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos.
El alijo tendría como destino Centroamérica.
En el marco de las operaciones contra el narcotráfico y el crimen transnacional, la Armada de Colombia logró la incautación de 893 kilogramos de clorhidrato de cocaína, transportados a bordo de una embarcación que era tripulada por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano.
La persecución, que se extendió por aproximadamente 20 minutos, tuvo lugar cuando una Unidad de Reacción Rápida - URR de la Estación de Guardacostas de Bahía Solano, con apoyo de una aeronave de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos - JIATFS, detectó una embarcación que se movilizaba de forma sospechosa, a 170 millas náuticas del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Una vez se logró la interdicción, fueron hallados al interior de la embarcación, 45 bultos de diferentes formas y tamaños, cuyo contenido, por sus características y embalaje, se asemejaría a sustancias ilícitas. Así mismo, se encontraron seis canecas con combustible, 50 cartuchos calibre 9 milímetros y un proveedor.
Posteriormente, los tres individuos y el material incautado fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada - PIPH, determinando que los paquetes contenían 893 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para adelantar los procedimientos legales correspondientes.
Con esta operación, la Institución Naval evitó que más de 40 millones de dólares ingresaran a las arcas del narcotráfico, así como la distribución de 2,2 millones de dosis de cocaína, en las calles del mundo.
La Armada de Colombia continuará llevando a cabo operaciones contra el narcotráfico, poniendo a disposición sus recursos humanos y logísticos para combatir este flagelo, que afecta al Pacífico colombiano.
Autor: prensa – Armada de Colombia