Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Afectaciones a economías ilícitas y protección de menores: balance de las operaciones militares en el nororiente colombiano

Afectaciones a economías ilícitas y protección de menores: balance de las operaciones militares en el nororiente colombiano

La ofensiva que mantienen las tropas ha permitido la recuperación de 37 menores reclutados forzosamente, así como neutralizar las actividades criminales de los grupos que delinquen en los departamentos de Santander, Norte de Santander y sur del Cesar.

En el marco del plan Ayacucho y en el desarrollo de operaciones militares, tropas de la Segunda División del Ejército Nacional, en coordinación con Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en lo corrido del año han efectuado acciones para garantizar la seguridad en el nororiente colombiano, los activos estratégicos, proteger las comunidades y afectar de manera contundente a los grupos armados organizados.

Indicadores en la lucha contra las economías ilícitas (narcotráfico, extorsión, hurto de hidrocarburos y delincuencia organizada transnacional, entre otros), así como la afectación contra los grupos armados organizados y la neutralización de explosivos son algunos de los factores en los que hubo incremento. 

En operaciones militares contra el narcotráfico fueron incautadas más de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína y 16 mil galones de cocaína en proceso, lo que se traduce en un aumento en la incautación de este último en un 200%, comparado con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a laboratorios para el procesamiento de droga, este año han sido destruidos más de 230 de ellos, se han incautado 142 toneladas de insumos sólidos y 390 mil galones de insumos líquidos. 

El esfuerzo operacional de las tropas del Ejército que han contado con la presencia de los soldados principalmente en la región del Catatumbo, donde los factores de inestabilidad se combaten con vehemencia. En esta zona del país han sido destruidas más de tres toneladas de explosivos, 387 granadas artesanales, 2625 artefactos explosivos improvisados y más de 730 minas antipersonal. 

La dinámica operacional que ejercen las tropas en los departamentos de Santander, Norte de Santander, sur del Cesar y el municipio de Yondó, en Antioquia, ha permitido la captura de 154 integrantes de los grupos armados organizados (GAO) ELN y Clan del Golfo y del grupo armado organizado residual (GAO-r ) Estructura 33. Igualmente, se han logrado 157 sometimientos a la justicia, en una dinámica operacional de varios combates. 

También se logró la recuperación de 37 menores que habían sido reclutados de manera forzosa, siendo este un logro significativo, ya que muchos de estos jóvenes volvieron al seno de sus hogares y, a través de las instituciones pertinentes, se les restablecieron sus derechos. 

Igualmente, durante este 2025 los soldados en desarrollo de operaciones militares han incautado 63 mil municiones, 381 armas de corto y largo alcance, material de intendencia y comunicaciones. 

Frente al Plan Amazonía se logró la incautación de 433 metros cúbicos de madera y la siembra de 136 mil plántulas.

Con estos resultados, la Segunda División del Ejército Nacional ratifica su compromiso constitucional por garantizar la seguridad de las comunidades y sus habitantes en el nororiente colombiano, las tropas continuarán adelantando operaciones militares contundentes contra los grupos armados organizados, responsables de acciones criminales contra la población y la Fuerza Pública.

Autor: Prensa - Segunda División

Etiquetas
Ejército Nacional
Balance operacional primer semestre 2025
Nororiente colombiano
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo