La unidad de minería ilegal extraía aproximadamente 2.150 gramos de oro al mes, con un valor estimado de 838 millones de pesos.
Soldados del Batallón Especial Energético y Vial N.° 4, de la Cuarta Brigada, en cumplimiento de la línea estratégica de debilitamiento de las capacidades de amenaza del Plan de Operaciones Ayacucho Plus, y en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, la Dirección de Carabineros de la Policía de Antioquia y Cornare, ubicaron e inutilizaron de manera controlada una unidad de producción minera ilegal.
La operación militar se desarrolló en la vereda Calderas, municipio de San Carlos, en el Oriente antioqueño, donde se logró la inutilización de una retroexcavadora, una clasificadora, 8 motores y aproximadamente 300 galones de combustible. Este material era empleado para la extracción ilícita de oro. Así mismo, fueron capturadas diez personas que se encontraban en el lugar realizando esta actividad ilegal.

Con la inutilización del material incautado se logró minimizar el impacto ambiental generado por la deforestación de más de 3500 árboles y la remoción de aproximadamente 15.000 m³ de subsuelo, cuya recuperación vegetal se estima en un periodo de 40 años. También se contribuyó a la restauración del cauce natural de las fuentes hídricas de la región.
De igual manera, se afectaron las fuentes de financiación de la Subestructura Pacificadores de Samaná, del GAO Clan del Golfo, organización criminal que fortalecía su capacidad bélica y armada con estos recursos, con el propósito de ejecutar acciones delictivas contra la Fuerza Pública y afectar a la población civil.
El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, con el objetivo de debilitar las capacidades de amenaza, aportar a la sostenibilidad ambiental y proteger la biodiversidad, así como los recursos naturales e hídricos de esta región estratégica del departamento.
Autor: prensa – Ejército Nacional