En una operación militar conjunta para proteger el medioambiente, unidades de la Brigada contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros, el Batallón de Infantería N.°22 de la Octava Brigada del Ejército Nacional, el Batallón de Inteligencia Militar N.º 5, el CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía de Carabineros y Corpocaldas intervinieron una zona minera sobre la ribera del río Cauca, en Riosucio, Caldas, afectando esta economía ilegal que genera graves daños a la biodiversidad del departamento.
Gracias a esta articulación interinstitucional, se logró la intervención de 15 unidades de producción minera y la captura en flagrancia de 11 personas en la vereda Trujillo, por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.
Durante la inspección del lugar, las tropas hallaron 2 dragas, 12 motores, 8 motobombas, 500 metros de manguera de 5 pulgadas, 480 unidades de flora (guadua) y 10 metros de madera común.
Con este resultado se logra una afectación a las rentas ilegales de la explotación ilícita de 130.000.000 millones de pesos aproximadamente y se estimaba que tenían una producción mensual de 10.500 gramos de oro, que equivaldrían a 3.780.000.000 millones de pesos en valor comercial, afectando la capacidad económica de este grupo delincuencial en más de 3.900.000.000 millones de pesos.
Las personas capturadas fueron puestas a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.
El Ejército Nacional continuará adelantando operaciones militares para la protección del medioambiente y la lucha contra los delitos ambientales en el Eje Cafetero.
Autor: Prensa - Quinta División