En el desarrollo de una operación militar se ubicó un área campamentaria y se logró la desmovilización de dos sujetos. Por otra parte, se pone en evidencia la presión ejercida sobre las comunidades afrodescendientes e indígenas, a las cuales usan como escudos humanos.
En una operación coordinada e interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, desarrollada en zona rural del municipio de Lloró, departamento del Chocó, se logró un contundente resultado operacional en contra del Frente Manuel Hernández El Boche, del grupo armado organizado, GAO, ELN.
Durante el despliegue militar, las tropas ubicaron un área campamentaria utilizada por esta estructura criminal, en la cual se concretó la desmovilización voluntaria de dos de sus integrantes.
Dentro del lugar se identificó a Jhon Fredy Hinestroza, alias el 'Flaco' o 'Junior', y a Cristian Martínez, quienes lograron huir del lugar. Según información de inteligencia, estos sujetos serían los presuntos responsables del homicidio de un conductor de servicio público, ocurrido el pasado 4 de junio de 2025, en el casco urbano de Lloró, homicidio que causó gran rechazo en la comunidad local.
En el lugar, además, fue incautado material de guerra y comunicación que pertenecía al GAO, entre este material había 4 escopetas, 2 armas cortas, 2 miras holográficas, 2 radios, 2 drones, 3 plantas amplificadoras de radiodifusión, una planta eléctrica, 300 metros de mecha de seguridad, pavas militares, buso táctico y hamacas, por lo que se debilitan las capacidades logísticas y operativas.
También se halló en funcionamiento una emisora clandestina junto a panfletos, utilizada por el GAO ELN para difundir propaganda ideológica revolucionaria y adelantar actividades de reclutamiento forzado de menores de edad, lo que representa una grave violación a los derechos humanos y una flagrante infracción al derecho internacional humanitario.
Durante la operación, las unidades militares se enfrentaron con los peligros típicos de zonas con presencia de subversivos, como artefactos explosivos improvisados (minas antipersonal), una de las cuales afectó a un soldado en una pierna. El militar fue atendido de forma inmediata por el enfermero de combate y el equipo de sanidad, logrando ser evacuado para recibir atención médica especializada.
Así mismo, se evidencia una vez más cómo el GAO ELN emplea métodos violentos que ponen en riesgo a la población civil, utilizando a las comunidades afrodescendientes e indígenas como escudos humanos, y, de esta manera, impedir el desarrollo de operaciones militares por parte de la Fuerza Pública. De igual forma, restringiendo la libertad y sembrando terror a través de actos de proselitismo armado, homicidios selectivos y atentados indiscriminados.
El Ejército Nacional y la Policía Nacional reafirman su compromiso con la defensa de la vida, la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Chocó, y continuarán desarrollando operaciones sostenidas hasta desarticular por completo estas estructuras criminales que tanto daño le han hecho a las comunidades más vulnerables del país.
Autor: prensa – Ejército Nacional