Gracias a operaciones militares desarrolladas por soldados del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía, fueron incautados 1.255 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el departamento de Nariño.
Este golpe al narcotráfico representa una afectación de 17.565 millones de pesos, equivalentes a 4,2 millones de dólares, a las economías ilícitas de los grupos armados al margen de la ley y estructuras criminales que delinquen en el Pacífico colombiano.
En una primera acción, las tropas ubicaron y desmantelaron un laboratorio clandestino para la producción de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Santa Cruz de Guachavés, que había sido adecuado por integrantes de la compañía 'José Luis Cabrera Ruales', del Grupo Armado Organizado, GAO, ELN.
En su interior se hallaron 355 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 2300 galones de esta droga en solución, equivalentes a 2.176 kilogramos del alcaloide, 500 galones de base de coca, 1.423 galones de insumos líquidos y 140 kilos de insumos sólidos, además de maquinaria y equipos empleados para la fabricación del estupefaciente.
Por otra parte, en la vereda Alto Mira, del municipio de Tumaco, soldados del Batallón Contra el Narcotráfico N.° 4 localizaron un depósito ilegal con 900 kilogramos de clorhidrato de cocaína, perteneciente a la Subestructura 'Óliver Sinisterra', del grupo armado organizado residual.
La producción de alcaloides en estructuras rústicas como laboratorios clandestinos sigue causando graves daños ambientales y contaminando fuentes hídricas con químicos altamente tóxicos.
El Ejército Nacional mantiene el desarrollo de operaciones coordinadas en todo el país, con la misión de neutralizar las economías ilícitas del narcotráfico, afectar las finanzas de los grupos armados ilegales y contribuir a la protección del medio ambiente, la fauna, la flora y las fuentes de agua, esenciales para el consumo humano.
Autor: prensa – Ejército Nacional