Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En el Pacífico sur, la Armada de Colombia mantiene fuerte ofensiva contra la producción de alcaloides

En el Pacífico sur, la Armada de Colombia mantiene fuerte ofensiva contra la producción de alcaloides

En estas operaciones fueron halladas y destruidas 71 infraestructuras ilegales con más de tres toneladas de insumos sólidos.

Según las investigaciones, cada laboratorio tendría la capacidad para procesar diariamente 250 galones de pasta base de coca.

 En desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales contra el delito transnacional del narcotráfico, la Armada de Colombia logró la ubicación y destrucción de 71 infraestructuras ilegales, empleadas para la producción de pasta base de coca, en el Pacífico nariñense.

 Las operaciones se llevaron a cabo en los municipios de El Charco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, San Andrés de Tumaco y Santa Bárbara de Iscuandé, en el departamento de Nariño, gracias a la permanente ofensiva de las unidades de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, desplegadas en esta región del país.

 Al interior de estas infraestructuras, fueron halladas más de tres toneladas de insumos sólidos, 31.344 galones de insumos líquidos y 32 kilogramos de pasta base de coca, así como once lanchas que estarían siendo empleadas para el transporte de sustancias ilícitas.

De acuerdo con información de Inteligencia Naval, los laboratorios pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual -GAOR- “Alfonso Cano”, estructuras “Iván Ríos” y “Rafael Aguilera”, organizaciones criminales que utilizan el tráfico de alcaloides como principal fuente de financiamiento para su accionar delictivo contra la Fuerza Pública y las comunidades del Pacífico sur nariñense.

 Cabe resaltar que, para la construcción y puesta en marcha de cada una de estas infraestructuras, es intervenida más de una hectárea de recursos naturales y los residuos químicos empleados en el procesamiento de estupefacientes, son vertidos indiscriminadamente en suelos y fuentes hídricas, generando una afectación ambiental irreparable.

Con estos contundentes resultados, se afectó en más de 111 millones de dólares las finanzas de las organizaciones criminales que delinquen en esta región del país.

La Armada de Colombia, reitera su compromiso con la protección del territorio nacional y la lucha contra las economías ilícitas, que amenazan la seguridad y bienestar de la población. De igual forma, invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo los recursos naturales y el uso legítimo de los espacios fluviales y marítimos, a través de las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
pacifico sur
Contra la producción de alcaloides
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
12 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo