Solo durante el mes de abril se han logrado desactivar más de una tonelada de explosivos en el departamento del Cauca, con los que pretendían atacar a la población civil y la Fuerza Pública en la región.
En desarrollo de operaciones militares ofensivas en el cañón del Micay, departamento del Cauca, tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3 y la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, de la Tercera División, con las capacidades de los equipos de explosivos y desminado EXDE lograron neutralizar más de 100 kilos de artefactos explosivos improvisados en distintos puntos del cañón del Micay en el departamento del Cuaca.
En una primera acción, se logró llegar hasta la vereda Piagua, en el municipio del Tambo, en donde en una vía terciaria fue hallado un cilindro bomba enterrado en caminos veredales.
De acuerdo con labores de inteligencia militar, estos artefactos habrían permanecido ocultos por más de dos semanas, con un sistema de activación que les permitía un alcance de más de 100 metros.
Gracias a las capacidades diferenciadas de nuestros técnicos antiexplosivos, los dispositivos fueron destruidos de forma controlada, eliminando una grave amenaza para más de 1300 habitantes que transitan diariamente por este sector.
En una segunda operación militar, en la vereda La Ceiba del corregimiento El Plateado, se logró la ubicación y la destrucción controlada de un cilindro con 3 minas antipersonales entre cultivos ilícitos, donde constantemente se movilizan personal de la región.
Estos hechos corresponderían a acciones terroristas planeadas por la estructura Carlos Patiño, para continuar sembrando terror y miedo dentro de la población de esta importante región del país.
El Ejército Nacional rechaza de manera categórica el uso de estos métodos violentos y cobardes, que constituyen una violación directa a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y reafirma su compromiso de continuar adelantando operaciones militares contundentes contra los factores de inestabilidad que afectan a los colombianos.
Así mismo, invita a la comunidad a continuar cooperando con las autoridades, reportando cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 107. La misión es clara: proteger a la población civil y garantizar la seguridad en el territorio nacional.
Fuente: Ejército Nacional - Tercera División