En una de las operaciones fueron capturados cinco sujetos, por el presunto delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la deforestación en el año 2024 en Colombia alcanzó las 113.608 hectáreas registradas.
Comprometida con la protección y conservación de los recursos naturales, la Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, en el desarrollo de dos operaciones fluviales, incautó 700 metros cúbicos de madera, que estarían siendo transportados de forma ilegal en el departamento de Nariño.
En la primera operación, que se llevó a cabo en el municipio de El Charco, sector La Capilla, tripulantes del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.43 lograron la captura de cinco sujetos, quienes transportaban 550 trozos de madera a bordo de una embarcación tipo remolque, sin los respectivos permisos de la autoridad ambiental.
De inmediato, se efectuaron las coordinaciones con funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Nariño -CORPONARIÑO- para adelantar los procedimientos legales con el material incautado, quienes determinaron que se trataba de 200 metros cúbicos de madera, especie sajo. Por su parte, el personal capturado fue puesto a disposición de la Seccional de Investigación Criminal –SIJÍN- de la Policía Nacional, para que respondan por el presunto delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, de acuerdo con el artículo 328 del Código Penal Colombiano.
En una segunda operación, tropas de los Batallones Fluviales de Infantería de Marina No. 40 y 41, hallaron 500 metros cúbicos de madera en el sector de Brazo Largo, municipio de Francisco Pizarro. Durante el procedimiento no se encontró personal que acreditara la procedencia, finalidad o legalidad del cargamento, por lo que, en coordinación con CORPONARIÑO – sede Tumaco, se procedió a su incautación.
Autor: prensa – Armada de Colombia