Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En San Andrés Isla, Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo acuario

En San Andrés Isla, Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo acuario

Según la resolución 611 de 2022 de CORALINA, está prohibido el cebado y manipulación de fauna marina en el Archipiélago.

En el marco del d-23espliegue del Plan Acorazado, estrategia de seguridad con ocasión de la temporada turística en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Armada de Colombia, en coordinación con la Policía Nacional y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago - CORALINA -, intervino una actividad ilegal que afectaba directamente al equilibrio del ecosistema marino.

Durante una operación de patrullaje marítimo en el sector de Cayo Acuario, fueron sorprendidas tres personas realizando cebado de especies marinas como tiburones y mantarrayas, presuntamente con el propósito de atraer turistas. Esta práctica altera la conducta natural de los animales, rompe el equilibrio de la cadena trófica y genera dependencia alimentaria artificial, afectando de esta manera la biodiversidad de una de las reservas naturales más importantes del país.

Además del impacto ambiental, esta actividad ilegal representa un riesgo para la seguridad de los usuarios del mar, incluidos turistas y trabajadores del sector náutico. La alteración del comportamiento natural de especies como los tiburones, puede generar situaciones de peligro al fomentar una interacción antinatural entre humanos y fauna silvestre, especialmente en zonas frecuentadas para la recreación, como el buceo o el careteo. La presencia constante de estas especies, atraídas artificialmente por el cebado, incrementa la probabilidad de incidentes y pone en riesgo la integridad de quienes disfrutan del mar Caribe como destino turístico o medio de subsistencia.

Los involucrados, todos de nacionalidad colombiana, fueron capturados por la Policía Nacional y transportados por la Armada de Colombia a bordo de una Unidad de Reacción Rápida - URR -, hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes.

En San Andrés Isla, Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo acuario

Esta conducta está tipificada como delito ambiental conforme a la Ley 2111 de 2021, artículo 328, y contempla sanciones penales entre 60 y 135 meses de prisión, además de multas que pueden alcanzar hasta 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe y su Comando Específico en el Archipiélago, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural del país, en especial de la Reserva de Biósfera Seaflower. Asimismo, invita a la comunidad a rechazar y denunciar este tipo de prácticas que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental de este territorio insular.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
protección de especies marinas
Isla de San Andrés
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo