Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En un semisumergible y en dos caletas subterráneas, incautadas más de 6 toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

En un semisumergible y en dos caletas subterráneas, incautadas más de 6 toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Con estos resultados, la Institución Naval evitó la comercialización de 15.6 millones de dosis de estupefacientes, en el mercado ilegal internacional. 

Al bordo del semisumergible, fueron capturados tres sujetos de nacionalidad ecuatoriana. 

La Armada de Colombia, en desarrollo de operaciones, de manera conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y coordinada con la Policía, logró un contundente golpe a las finanzas del crimen transnacional, con la incautación de más de seis toneladas de clorhidrato de cocaína, avaluadas en más de 300 millones de dólares, en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño.

En una primera operación, gracias a información suministrada por Inteligencia Naval, unidades de Guardacostas, con apoyo de una aeronave de la Fuerza Aeroespacial, se desplegaron a 80 millas náuticas, al noroeste de Tumaco – Nariño, detectando un artefacto tipo semisumergible, el cual era tripulado por tres sujetos de nacionalidad ecuatoriana. Durante el procedimiento de inspección, fueron hallados 150 bultos, que, por sus características, se asemejaban a sustancias ilícitas. 

Debido a las condiciones meteomarinas adversas, el artefacto naval se hundió, sin embargo, gracias a la rápida reacción de los Marinos de Colombia, se recuperó el personal y el alijo, los cuales fueron transportados hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde el Cuerpo Técnico de Investigación - CTI, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando que se trataba de 3.003 kilogramos de clorhidrato de cocaína. 

Durante una segunda operación, se logró la ubicación de dos caletas subterráneas, por parte de tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.40, las cuales, al parecer pertenecerían al Grupo Armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (antigua Segunda Marquetalia), en la vereda El Firme, del municipio de Tumaco, Nariño. En su interior, fueron hallados 125 bultos con 3.260 kilogramos de clorhidrato de cocaína. 

El material incautado fue transportado hasta las instalaciones de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, donde la Seccional de Investigación Judicial - SIJÍN realizó los actos urgentes.

Con estas operaciones, la Institución Naval evitó que más de 300 millones de dólares ingresaran a las arcas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano; así mismo, se dejaron de comercializar 15.6 millones de dosis de estupefacientes, en las calles del mundo.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, pone a disposición todas sus capacidades logísticas y de talento humano, para continuar la lucha contra el crimen transnacional, con el fin de velar por la seguridad de los habitantes de esta región del país.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
incautada cocaína
interceptado semisumergible
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Mayo, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo