Tras siete meses de investigación y un decisivo trabajo de inteligencia militar, las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ejecutaron de manera simultánea 32 allanamientos en ocho municipios de la Costa Caribe, logrando la captura de 24 presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN). Entre los detenidos se encuentra un soldado profesional en servicio activo.
En una operación conjunta y articulada se llevó a cabo en los municipios de Valledupar (Cesar), Santa Marta (Magdalena), Fonseca, Maicao, Distracción, Barrancas, Riohacha y Dibulla (La Guajira). Como resultado, fueron capturados 21 sujetos mediante orden judicial y tres en situación de flagrancia.
Entre los capturados se destaca alias “Bebecita”, compañera sentimental de alias “Nain”, principal cabecilla del GAO ACSN. Esta mujer, aprehendida en La Guajira, era la encargada de las finanzas de la organización y registraba orden de captura por su participación en delitos de extorsión y concierto para delinquir.
Asimismo, fue capturado un soldado profesional activo, quien presuntamente facilitaba a la estructura criminal el tráfico de armamento y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. La acción oportuna de la contrainteligencia militar permitió establecer su rol dentro de la organización ilegal. Este hecho, abordado con total transparencia, reafirma que ningún acto de corrupción o complicidad será tolerado dentro de las Fuerzas Militares de Colombia.
Durante las diligencias, también se incautó un importante arsenal de guerra y material logístico, entre ellos: tres pistolas, una escopeta, 189 cartuchos calibre 7.62 mm eslabonados, cinco granadas, 600 gramos de marihuana, 18 millones de pesos en efectivo, material de intendencia con distintivos del GAO ACSN, uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares y equipos de comunicación.
Este resultado constituye un golpe contundente a las economías ilícitas derivadas de la extorsión y el tráfico de material de guerra, debilitando de manera significativa las capacidades financieras y logísticas del GAO Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Las Fuerzas Militares de Colombia reiteran su compromiso inquebrantable de trabajar incansablemente por la seguridad, la legalidad y la consolidación del territorio nacional, garantizando operaciones ajustadas al marco jurídico, la integridad de su personal y el bienestar de todos los colombianos.
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM