Las Fuerzas Militares de Colombia reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición energética durante su destacada participación en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, liderada por la Corporación Autónoma Regional (CAR), que se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora.
En el marco del evento, se desarrolló el panel titulado "Liderazgo de las Fuerzas Militares en la Transición Energética y la Sostenibilidad Ambiental", donde representantes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana compartieron experiencias concretas y proyectos innovadores que integran energías renovables, eficiencia energética y conservación ambiental.
Entre los panelistas se destacaron:
- El Coronel Wilson Martínez, Comandante de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional, quien expuso sobre la articulación institucional en procesos de protección ambiental y la gestión del riesgo de desastres.
- El Capitán de Fragata Gustavo Velandia, Director de Gestión Tecnológica de la Armada de Colombia, quien presentó el Plan Estratégico de Transición Energética "Gaia", posicionando a la Armada como pionera en este campo dentro del sector público.
- El Mayor Camilo Cordero, Jefe Sección Operacional Saneamiento Básico y Ambiental de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quien abordó la importancia de la formulación de proyectos ambientales y de eficiencia energética que fortalecen la legitimidad institucional.
La moderación del panel estuvo a cargo de Sidney Cruz, asesora técnica del Departamento Nacional de Planeación, quien guió la conversación hacia los retos y oportunidades del sector defensa en la agenda ambiental nacional.
Este espacio permitió visibilizar el liderazgo de las Fuerzas Militares en la construcción de un país resiliente, sostenible y comprometido con la protección de los recursos naturales, demostrando que la seguridad y la defensa pueden ser aliadas estratégicas del desarrollo ambiental.