Este material al parecer, pertenecería al Grupo Armado Organizado residual Bloque 'Jorge Suárez Briceño'.
En lo corrido del año 2025, la Fuerza Naval de la Amazonía ha hallado y destruido 2.201 artefactos explosivos en su área de responsabilidad.
En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto “Ayacucho Plus”, en desarrollo de una operación conjunta e interinstitucional entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de un depósito ilegal con 71 artefactos explosivos, pertenecientes, presuntamente, al Grupo Armado Organizado residual –GAO- r, Bloque ‘ Jorge Suárez Briceño’ – Estructura Iván Díaz, en zona rural del corregimiento ‘Santana Ramos’, municipio de Puerto Rico, Caquetá.
Gracias a información suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía, tropas de la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, ubicaron el depósito ilegal y, con personal experto del Grupo de Explosivos y Desminado -EXDE-, se realizó la destrucción controlada del material.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, estos artefactos serían utilizados para atentar de manera indiscriminada contra la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura de la región. Su destrucción, representa una contundente afectación a las estructuras ilegales, además, evitó que cientos de familias caqueteñas fueran víctimas de la violencia terrorista.
En lo corrido del año, la Fuerza Naval de la Amazonía, ha hallado y destruido 2.201 artefactos explosivos en su área de responsabilidad, que comprende los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare, Meta y Putumayo, reafirmando su compromiso con la seguridad de los habitantes del suroriente colombiano.
La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones ofensivas, conjuntas y coordinadas que neutralicen las intenciones de los grupos armados ilegales y velar por la tranquilidad de las comunidades.
Autor: prensa – Armada de Colombia