En el marco de las operaciones militares ofensivas adelantadas por el Ejército Nacional en Puerto Santander - Amazonas y Araracuara - Caquetá, se han registrado diversos actos terroristas relacionados con el uso indiscriminado de artefactos explosivos improvisados (AEI) por parte de integrantes de las estructuras residuales del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, al mando de alias 'Iván Mordisco', con el propósito de atentar contra la población civil y las tropas en zonas urbanas y rurales.
El Ejército Nacional, en estricto respeto por los derechos humanos (DD. HH.) y en observancia del derecho internacional humanitario (DIH), denuncia públicamente que estos hechos constituyen ataques sistemáticos e indiscriminados contra la población civil.
Como resultado de estas acciones, se destacan los siguientes hechos: un sujeto falleció tras la detonación de un AEI que manipulaba e intentaba instalar en la zona, los equipos EXDE y MARTE, de la Sexta División, lograron desactivar dos AEI en el casco urbano de Puerto Santander (Amazonas) y dos AEI ubicados en zona selvática de la parte alta de Puerto Santander. Así mismo, el 18 de agosto de 2025, por solicitud de la rectora de la Institución Educativa de Puerto Santander, se ejecutó un procedimiento de descarte de un AEI hallado en un aula, acción realizada de forma controlada por el grupo MARTE, y el 19 de agosto de 2025, durante una inspección en el Internado Fray Javier Balenciaga, en Araracuara (Caquetá), y ante el aviso de la comunidad, se descartaron trampas explosivas.
Gracias a la labor de los grupos especializados antiexplosivos, se informa que el casco urbano de Puerto Santander y la inspección de Araracuara se encuentran libres de sospecha de minas, tras rigurosos procedimientos técnicos y tácticos adelantados por los equipos EXDE y MARTE.
Este Comando reafirma que las operaciones militares se desarrollan en estricto apego a la Constitución, la ley y con profundo respeto por las costumbres de la población civil indígena que habita la Amazonía colombiana.
Las operaciones militares en la zona continuarán hasta garantizar la tranquilidad, seguridad y confianza de los habitantes del Amazonas y Caquetá.
Autor: prensa – Ejército Nacional