Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ministro de Defensa anuncia refuerzo de la seguridad en el Cesar

Ministro de Defensa anuncia refuerzo de la seguridad en el Cesar

La Gobernación de este departamento invertirá más de $30.000 millones en vehículos, drones, patrullas fluviales, software y equipos para la Fuerza Pública y la Fiscalía.

Ocho embarcaciones de la Armada Nacional llegarán a la región: seis antes de noviembre de 2025 y dos en marzo de 2026

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, lideró en Valledupar un Consejo de Seguridad con autoridades nacionales, departamentales y municipales, en el que se adoptaron medidas para fortalecer la seguridad en el Cesar.

El jefe de la cartera de Defensa anunció que la llegada de ocho embarcaciones de la Armada de Colombia permitirá “pasar de controlar el 50% del río Magdalena a un 75%”, lo que calificó como “el incremento más alto que tenemos en control fluvial en todo el país.”

Parte del refuerzo a la seguridad del departamento incluye la llegada de 14 investigadores judiciales, 30 hombres más para el Gaula Militar y 473 policías, con la proyección de sumar 86 en noviembre.

Sánchez Suárez señaló que las llamadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada fueron declaradas grupo armado organizado, lo que habilita el uso de toda la fuerza legítima del Estado. También reiteró que se mantendrá la ofensiva contra otros actores como el Eln, disidencias de las extintas  Farc y el cartel del Clan del Golfo.

 Finalmente, el ministro hizo un llamado a la comunidad para denunciar y prevenir el reclutamiento de menores, reiterando que la seguridad del departamento “requiere la articulación de todos los niveles del Estado y la colaboración ciudadana”.

Autor: prensa – Ministerio de Defensa 

Etiquetas
Ministerio de Defensa
Consejo de Seguridad
Valledupar - Cesar
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo