La destrucción controlada de una infraestructura dedicada al procesamiento ilegal de droga en Nariño, con capacidad de producción mensual de cuatro toneladas de cocaína, permitió visibilizar las rutas ilegales utilizadas por el grupo armado organizado residual, GAO-r, para realizar el envío de estupefacientes a Estados Unidos y México, y lucrarse económicamente.
Tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), en coordinación con la Policía Nacional, efectuaron en la vereda Bocas de Albín de Barbacoas, Nariño, la ubicación de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína compuesto por nueve subestructuras.
En el lugar, las tropas hallaron 1615 kilogramos de clorhidrato de cocaína; 1012 galones de base de cocaína en suspensión y 950 galones de cocaína líquida. Además de 400 kilogramos de ácido sulfúrico y 385 galones de hidrocarburos.
Este complejo cocalero avaluado en 10.000 millones de pesos, con capacidad de producción mensual de cuatro toneladas de cocaína, pertenecería al grupo armado organizado residual (GAO- r) Iván Ríos.
Según información de inteligencia, esta organización armada tendría nexos con carteles del narcotráfico en México, con el fin de movilizar cargamentos de cocaína desde el Pacífico colombiano, atravesando varios sectores costeros en Ecuador, hasta ser transportada a los Estados Unidos y México.
Con esta operación militar se evitó la circulación de aproximadamente *1.615 mil* dosis de cocaína, lo que refuerza el compromiso del Ejército por contrarrestar las economías ilícitas en el país.
El Ejército Nacional de Colombia continuará desarticulado las redes transnacionales del narcotráfico presentes en el territorio nacional; así mismo, seguirá contrarrestando el accionar criminal de las organizaciones armadas, propendiendo siempre por la tranquilidad de los habitantes de la nación.
Autor: prensa - Ejército Nacional