Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Nuevo impulso a la cooperación con la Fuerza Aérea Brasileña

Nuevo impulso a la cooperación con la Fuerza Aérea Brasileña

Con el propósito de fortalecer el marco de cooperación bilateral con la Fuerza Aérea Brasileña en áreas como adquisición de conocimiento técnico, transferencia de tecnología, y oportunidades de capacitación y entrenamiento, la Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió al señor Teniente Brigadier Marcelo Damasceno, comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, entre el 21 y el 23 de julio de 2025.

Durante la visita, el señor General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante de Fuerza Aeroespacial Colombiana y su homólogo brasileño firmaron un Protocolo de Intención con fines pacíficos en defensa espacial, el cual impulsará proyectos estratégicos en observación, comunicaciones, tecnología y exploración del espacio ultraterrestre. Esta iniciativa busca facilitar la transferencia de conocimientos y el entrenamiento conjunto, constituyéndose en un hito significativo para la cooperación en los niveles operacional, tecnológico, de innovación y proyección regional.

Esta alianza contribuirá al impulso que la institución ha asumido para fortalecer el Programa Espacial Colombiano y consolidar la capacidad espacial como un pilar fundamental para la defensa y el desarrollo del país. Además, permitirá una mayor participación en misiones satelitales, meteorológicas y de observación terrestre a través de la plataforma espacial FACSAT-2.

Adicionalmente, con la participación del Teniente Brigadier Pedro Luis Farcic, Jefe del Estado Mayor de la Aeronáutica de la Fuerza Aérea Brasileña, la delegación realizó una visita geoestratégica a distintas bases aéreas, con el objetivo de conocer las capacidades de la Fuerza, intercambiar experiencias y buenas prácticas al tiempo de interactuar con el personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 y la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

El recorrido inició en la unidad considerada la cuna de las tripulaciones de ala rotatoria, donde la delegación brasileña conoció las capacidades operacionales en materia de seguridad para los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca. Asimismo, se destacó el entrenamiento que reciben los futuros pilotos de helicóptero, tanto nacionales como internacionales, y se realizó una visita al simulador de helicóptero UH-60 “Black Hawk”, único en su clase en Colombia y referente en la formación de tripulaciones.

La comitiva, acompañada por el señor Mayor General Carlos Fernando Silva, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor, continuó su recorrido en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”. Allí conocieron las capacidades de formación, entrenamiento e innovación que ofrece la Fuerza Aeroespacial Colombiana a sus futuros oficiales. Actualmente, como parte de los programas de internacionalización entre ambas instituciones aéreas, cuatro cadetes de tercer año de la Academia de la Fuerza Aérea Brasileña se encuentran realizando un intercambio académico en esta escuela.

Finalmente, como parte de la jornada, y considerando que uno de los principales temas de interés abordados con la Fuerza Aérea Brasileña fue el desarrollo espacial, se realizó una visita al Centro de Operaciones Espaciales (SpOC, por sus siglas en inglés). Allí se presentaron los avances en el análisis de información geoespacial, observación de la Tierra y otras aplicaciones estratégicas. Estas capacidades están orientadas a fortalecer la integración del programa FACSAT, en alineación con los objetivos del Gobierno Nacional y la “Estrategia para el Desarrollo Aéreo y Espacial al 2042”.

Autor: Oficina Comunicación Pública CACOM 4, EMAVI - Oficina Asuntos Internacionales FAC 

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Cooperación internacional
Fuerza Aérea Brasileña
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo