Alias 'Tatareto' tendría una trayectoria criminal de más de 10 años dentro de esta estructura y sería el segundo cabecilla de la comisión armada bajo el mando de alias 'Primo Gay'. Sería el responsable de los desplazamientos ocurridos en el municipio de Briceño.
La contundencia operacional de las tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.º 4 de la Cuarta Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, permitió la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual E36, en el corregimiento Travesías, del municipio de Briceño, norte de Antioquia.
Entre los capturados se encuentra alias 'Tatareto', presunto segundo cabecilla y mano derecha de alias 'Primo Gay', uno de los principales cabecillas de esta estructura criminal en el departamento. De acuerdo con información de inteligencia militar, alias 'Tatareto' tendría más de una década de trayectoria delictiva, participando en acciones de intimidación, extorsión y control territorial en varios municipios del norte antioqueño.
El otro capturado, conocido como alias el 'Gordo', contaría con cerca de seis años dentro de la organización ilegal y sería el hombre de confianza de alias 'Tatareto'.
Ambos estarían presuntamente vinculados con los recientes desplazamientos ocurridos en el municipio de Briceño, donde también fue asesinado un campesino que había regresado a su finca para alimentar su ganado.
Durante la operación, las tropas lograron rescatar a un habitante de la región que habría sido secuestrado por el grupo ilegal. Gracias a la reacción oportuna y decidida de los soldados, el ciudadano fue liberado y puesto a salvo en su hogar.
Las labores de inteligencia también permitieron establecer que los capturados estarían relacionados con amenazas a trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, a quienes exigían pagos extorsivos. Asimismo, serían los presuntos responsables de la instalación de artefactos explosivos improvisados sobre el eje vial que comunica Travesías con El Hoyo, con el propósito de atacar unidades militares que cumplían labores de seguridad en la zona.
De igual manera, habrían participado en el pasado atentado con artefactos explosivos contra la infraestructura del proyecto hidroeléctrico de Chorreritas, ubicado en el municipio de San Andrés de Cuerquia, por el no pago de extorsiones.
Durante la ofensiva se incautó un arma de fuego y varias municiones, que, junto con los capturados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes y el proceso de judicialización correspondiente.
Con este resultado se afecta de manera significativa la estructura criminal del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 36, al debilitar su capacidad logística, armada y explosivista, ya que alias 'Tatareto' contaba con la preparación y experiencia para ejecutar este tipo de acciones. De igual manera, se reduce su capacidad financiera, al evitar los cobros extorsivos que vienen afectando a ganaderos, comerciantes y mineros de la región.
Esta acción militar contribuye a prevenir nuevos homicidios selectivos y a reducir la intimidación que este grupo pretende imponer sobre la población civil, fortaleciendo así la seguridad de las comunidades del norte antioqueño.
El Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional, reafirma su compromiso con la seguridad y la tranquilidad del norte de Antioquia, la protección de los habitantes y la neutralización de los grupos armados ilegales que buscan alterar el orden y la paz en esta región del país.
Autor: prensa – Ejército Nacional