Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Recuperadas más de 75 especies de fauna silvestre en la región Caribe

Recuperadas más de 75 especies de fauna silvestre en la región Caribe

En desarrollo de operaciones de control territorial y de protección ambiental, unidades de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina No.1, en coordinación con autoridades ambientales y la Policía Nacional, lograron la recuperación de 77 ejemplares de fauna silvestre en diferentes municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre y Antioquia.

Durante las operaciones se rescataron especies como tortugas morrocoy, boas, iguanas, zarigüeyas, babillas, loros, periquitos, canarios y otras aves, que eran mantenidas en condiciones de cautiverio o estaban siendo transportadas de manera irregular para su presunta comercialización.

De acuerdo con estimaciones preliminares, el valor de estas especies en el mercado ilegal superaría los 400 millones de pesos, evidencia de la magnitud de este delito que atenta contra la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas, y la salud pública.

El tráfico ilegal de fauna silvestre constituye un delito tipificado en el artículo 328 del Código Penal colombiano, que establece que quien ilícitamente se apropie, mantenga, trafique, explote, transporte, comercie o se beneficie de especímenes de fauna silvestre incurrirá en prisión de hasta 135 meses y en multas por hasta 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Durante estas operaciones se capturó a una persona que quedó a disposición de las autoridades competentes.

Además de las consecuencias legales, la extracción y comercialización de especies genera graves afectaciones al equilibrio natural de los ecosistemas, altera las cadenas alimenticias, disminuye las poblaciones silvestres y en muchos casos pone en riesgo la supervivencia de especies amenazadas.

Recuperadas más de 75 especies de fauna silvestre en la región Caribe

Las especies recuperadas fueron entregadas a las corporaciones ambientales correspondientes, Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique –CARDIQUE-, Corporación Autónoma Regional de Sucre -CARSUCRE- y el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena, entidades responsables de su valoración veterinaria y manejo especializado. En los casos donde se pudo constatar que los ejemplares se encontraban en buenas condiciones de salud, siendo liberados de inmediato en su hábitat natural, mientras que los demás quedaron a disposición de las autoridades ambientales para iniciar su proceso de rehabilitación y posterior liberación.

La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.1, reafirma su firme compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección de la biodiversidad del Caribe colombiano, mediante el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas que permiten contrarrestar el tráfico ilegal de especies silvestres. Así mismo, hace un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de prácticas, que no solo ponen en riesgo la vida de los animales, sino también la salud pública y el equilibrio ecológico de la región.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Recuperación de especies
Bolívar - Sucre - Antioquia
Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – CARDIQUE -
Corporación Autónoma Regional de Sucre - CARSUCRE -
Establecimiento Público Ambiental de Cartagena
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
28 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo