Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Cero tolerancia con la corrupción. Fuerzas Militares fortalecen la integridad institucional

Cero tolerancia con la corrupción. Fuerzas Militares fortalecen la integridad institucional

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción, el Comando General de las Fuerzas Militares, a través de la Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia y Ética, realizó el Seminario Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción, que tuvo lugar en el Auditorio Bicentenario Batalla de Ayacucho de la Escuela Superior de Guerra ‘Rafael Reyes Prieto´.

El evento fue presidido por el ministro de Defensa Nacional, mayor general ( r) Pedro Arnulfo Sánchez, y el general Hugo Alejandro López Barreto, jefe de Estado Mayor Conjunto, quienes encabezaron este espacio de reflexión y fortalecimiento institucional ante un público conformado por oficiales, suboficiales y personal civil de las Fuerzas Militares y diferentes entidades del Gobierno Nacional.

Durante su intervención, el ministro de Defensa reiteró con firmeza el compromiso del sector con la legalidad, destacando que cada acto de corrupción no solo desvía recursos del Estado, sino que compromete directamente la seguridad nacional.

“Si se pierde un centavo en el sector defensa se le traspasa a los criminales, y eso afecta directamente la seguridad”, afirmó, enfatizando que “debemos enviar un mensaje absolutamente claro: cero tolerancia con la corrupción”.

Así mismo, el ministro hizo un llamado a todos los miembros del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Militares a mantener el legado de transparencia e integridad institucional, subrayando que estos valores deben guiar el actuar diario, incluso en ausencia de supervisión.
“La Fuerza Pública es la institución con más alto índice de favorabilidad en Colombia, lo cual refleja coherencia con la ética y los valores que nos han enseñado. Pero siempre la amenaza estará latente y no podemos permitir que la corrupción intente manchar nuestra transparencia y fuerza legítima”, puntualizó.

El seminario, en horas de la mañana, contó con la participación de destacados panelistas que abordaron la lucha contra la corrupción desde diferentes perspectivas. Entre ellos, la Procuradora Delegada para las Fuerzas Militares, María Paola Suárez Morales, discutió cómo fortalecer desde la Procuraduría los mecanismos de prevención, control y sanción a los actos de corrupción. Por su parte, Juan Francisco Amézquita, coordinador del Grupo de Legitimidad, Transparencia e Integridad del Ministerio de Defensa, expuso sobre la implementación de herramientas y sistemas para combatir la corrupción y fortaleció la línea 157 que garantiza la protección del denunciante. 

Cero tolerancia con la corrupción. Fuerzas Militares fortalecen la integridad institucional

Este seminario hace parte de las actividades programadas por las Fuerzas Militares en el marco de la Semana de la Integridad Institucional, que se desarrolla del 19 al 22 de agosto, reafirmando el compromiso de la institución con los estándares nacionales e internacionales en materia de transparencia y ética pública.

Cabe recordar que el Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción fue establecido por el Gobierno Nacional mediante la Ley 668 de 2001, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los efectos de este flagelo y reforzar el deber de todos los servidores públicos de actuar con rectitud y responsabilidad.

Con iniciativas como esta, las Fuerzas Militares reafirman su compromiso indeclinable de mantenerse en la vanguardia de la integridad institucional, respaldadas por una formación castrense centrada en los valores, el servicio a la patria y la defensa de la legalidad.

Autor: prensa – Comunicaciones Estratégicas - COGFM

Etiquetas
Comando General de las Fuerzas Militares - COGFM
Seminario Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción
Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción
Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia y Ética - DANTE
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo